ya acabó su novela

ING PABLO PESCHIERA NO LA VIO EN LOS ULTIMOS 22 MESES QUE ACTUO COMO LIQUIDADOR DE DOE RUN PERU (FOTO 2015) 

DOE RUN PERU: ¿Cunde el pánico económico?

El 15 y 18 agosto ha sido convocada la junta de acreedores

Publicado: 2017-08-02

Liquidación o prórroga no es el dilema. Doe Run Perú está en una lenta y mortal liquidación desde el 2012. Los remates seguirán ya sea en liquidación en marcha o liquidación ordinaria. La cuestión es SABER VENDER el complejo metalúrgico (CMLO) y la mina Cobriza (MC).

El Acreedor-Estado con 48% de votos efectivos en la junta de acreedores nunca dirigió el proceso, los ministros de turno trasladaron la responsabilidad a un funcionario, y éste por inercia siguió la ruta que marcaron las liquidadoras. Si la ministra Cayetana Aljovin no cambia esto el proceso entrará en picada.   

Son  S/324 millones la venta de activos (inventario de mineral, ferritas de zinc) hasta el 2017 que sirvieron para mantener la empresa con respirador; a la fecha., solo le queda S/40 millones de este "oxigeno".  Aproximadamente, S/3 mil millones  en ventas netas (2012-2017)  han administrado las tres liquidadoras en su afán de sostener las operaciones del complejo metalúrgico (2012 - abril 2014) y la mina Cobriza con una producción  del 50% de lo que producía el 2009. Más parece que esto es lo que prefieren hacer en lugar de vender los activos del CMLO y MC.

La empresa liquidadora DIRIGE no SABE VENDER. El beneficio de la duda le ha costado a los acreedores ±S/8 millones por honorarios (noviembre 2015/agosto 2017).  Como piloto de la venta colocó a un funcionario cuya experiencia era haber sido secretario del TC y candidato a congresista por SOLIDARIDAD. 

Por la férrea "confidencialidad" con los postores se llega al colmo que ningún acreedor sabe lo que realmente pretende el mercado. En los medios de comunicación  los grupos que se oponen a la venta del complejo (Monseñor Barreto, Pulgar Vidal, ambientalistas) y los que quieren que sea de alguna forma (Gobitz, Gutierrez, Chapuis, Carlos Arredondo, entre varios) le dan una paliza a DIRIGE.

PPK ha hecho lo que tenía que hacer despacito, decreto supremo por decreto decreto supremo, restando que los pre publicados relacionados al Eca Suelo y Remediación se emitan en las próximas semanas de agosto o setiembre.

Los 2,100 trabajadores que quedan en la planilla (otros 1,200 ya renunciaron entre 2012-2016) deberán a estas alturas de la liquidación pensar con los fundamentos del mercado y no como si esto fuera una negociación coeltctiva; tan igual como lo están haciendo los accionistas de los postores para decidirse a imponerse en el remate, pagar un precio, invertir, arriesgar y obtener una rentabilidad.

El próximo 18 de agosto cuando se reúnan en junta de acreedores el Minem, Sunat, Laborales, Volcán, Cormin y Doe Run Cayman, tendrán la última oportunidad para marcar un giro de 90 grados en el Convenio de Liquidación en lo relacionadp a un nuevo lineamiento para la venta de los activos, que corrija todo lo mal que se ha venido haciendo hasta hoy.

Si lo hacen podrán llegar al objetivo de vender y/o transferir el complejo metalúrgico y la mina Cobriza. 

Caso contrario, muchos actores económicos y sociales quedaran heridos de muerte, concursalmente hablando. Como que también sufrirán las consecuencias cerca de 40 mil pobladores de la ciudad de La Oroya cuya economía micro regional estoicamente resiste y quienes este mes están en plena movilización.   




  



  


Escrito por


Publicado en